DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN
Con el tiempo, son cada vez más las personas, hombres y mujeres, que sufren de trastornos alimenticios. Existen varias causas ante esta problemática, sin embargo, una de las más agresivas, especialmente en la etapa de la adolescencia, es la influencia de la sociedad que dicta mantener un peso ideal y cómo debería lucir nuestra apariencia. Estos “ideales” desembocan trastornos alimenticios. Entre los más comunes tenemos la anorexia y la bulimia, desórdenes íntimamente ligados con la baja autoestima.

Con el surgimiento de las redes sociales, los trastornos de comportamiento alimentario en las personas han incrementado. Como conocemos, los medios nos muestran imágenes irreales de cuerpos “perfectos” que, para muchas personas, pueden ser modelos a seguir sin tener en cuenta las consecuencias, tanto físicas como psicológicas, que esto provoca. Como mencionamos, esto afecta con mayor intensidad a las personas que poseen una baja autoestima ya que son más susceptibles a compararse con sus pares o con figuras públicas que admiran. Buscan asemejarse y también la aprobación del resto, por lo tanto, podrían tomar acciones drásticas para alcanzar los estándares de belleza establecidos por la sociedad. Estas “acciones” pueden desarrollar un trastorno alimenticio, lo que ocasiona un deterioro significativo de la salud física o del funcionamiento psicosocial. Los más comunes son la anorexia y la bulimia; ambos trastornos pueden ser originados por el miedo intenso a engordar. Por el lado de la anorexia, esta se basa en una búsqueda de la delgadez; las personas desean tener el menor peso posible. Pueden conseguirlo siguiendo dietas no saludables, haciendo ejercicio en exceso o con vómitos autoprovocados. En cambio, la bulimia se caracteriza por la presencia de “atracones” de comer seguidos de conductas compensatorias.
Podemos notar como la baja autoestima puede desarrollar conductas de riesgo, como los trastornos alimenticios, que pueden provocar la muerte del individuo. ¿Conoces a alguien que deba leer esto?