top of page

TDAH

Actualizado: 8 mar

En este último año, se ha escuchado mucho en redes sociales la palabra o siglas TDAH. La desinformación sobre el mismo, sus causas, diagnóstico y tratamiento se ha generalizado en los últimos años. Un niño con déficit de atención no puede concentrarse solo en lo que su maestro le explica. Así esté parado frente a él, dado que él se concentraría en cualquier otro estímulo que suceda a su alrededor. Como el sonido de la lluvia que cae sobre la ventana del aula, el ‘auch’ del compañero que se golpea en la banca o el vendedor que grita en la calle.

Comencemos a entender qué es y quien le dio su denominación. Barkley en 1990, describe así el Trastorno déficit de atención e hiperactividad como "un trastorno del desarrollo caracterizado por niveles de falta de atención, hiperactividad, impulsividad inapropiados desde el punto de vista evolutivo". El mismo puede ser predominantemente inatento: los niños con este tipo de TDAH son menos activos, porque no interfieren con la clase u otras actividades. El predominantemente hiperactivo-impulsivo que como su nombre lo indica tienen un comportamiento tanto hiperactivo cómo impulsivo. Y el combinado los niños con este tipo de TDAH muestran los mismos síntomas en todas las tres dimensiones.

Algunos de los síntomas presentes en el TDAH es que se evitan tareas que requieren un esfuerzo prolongado, se suele tener problemas para concentrarse, se distraen con facilidad, cometen errores por las distracciones que puede tener en su medio ambiente, tienen problemas para organizarse, dejan tareas sin terminar, también se apresuran a contestar, interrumpen y no saben esperar su turno, y pierden u olvidan cosas importantes.

En algunos casos el TDAH se presenta desde la infancia hasta la vida adulta. Si te identificas con alguno de estos síntomas es importante no caer en el autodiagnóstico y la etiquetación, mejor acude con un profesional para salir de dudas.





BIBLIOGRAFÍA

  1. Diferencias existentes entre TDA y TDAH. Fundacioncadah.org. 2018. https://www.fundacioncadah.org/web/articulo/diferencias-existentes-entre-tda-y-tdah.html

‌2. Ortiz León, Silvia, Aurora, Ortiz León, Silvia, Aurora. Trastorno por déficit de atención en la edad adulta y en universitarios. Revista de la Facultad de Medicina (México). 2016

45 visualizaciones1 comentario

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page